Escribir es una labor gratificante. Uno da rienda suelta a su imaginación, crea nuevas historias, nuevos personajes... Pero os puedo asegurar que es ¿mil? ¿cien mil? ¿un millón? de veces más gratificante saber que muchos jóvenes se animan a leer gracias a lo que uno ha escrito. Es cierto que hoy en día a los jóvenes les cuesta coger un libro. Tienen a su alcance un mundo como el de Internet, videojuegos espectaculares... y un sinfín de divertimentos difíciles de superar. Pero cuando un buen libro se cruza en sus manos...
A continuación os voy a contar el caso de un padre que se ha puesto en contacto conmigo esta misma semana. Puedo aseguraros que es un ejemplo -ya uno de muchos-, de que Elliot Tomclyde ha conseguido hacer lectores. Jóvenes que no se animaban con ningún libro y el mágico mundo de los elementales les ha abierto el apetito por la lectura. Es más, creo que lo mejor es que os lo cuente él mismo. Éste es el correo que me envió:
Hola:
Somos los padres de un lector de tus libros de 10 años. Le firmaste 2 libros en la Feria del Libro de Ciudad Real, sin que hubiera leído nada tuyo antes.
Queremos felicitarte y agradecerte tu obra, porque por primera vez, nuestro hijo ha caído en la pasión de leer, e increíblemente prefiere leer tus libros a jugar a la Nintendo o a otros juegos electrónicos. Incluso ha seguido comprando libros de la saga con sus ahorros.
Nosotros, que somos grandes aficionados a la lectura, habíamos probado con distintos libros desde que es pequeño, pero nunca se había "enganchado" como con los tuyos.
Hemos creído que te alegraría saber de este éxito porque imaginamos que a muchos otros niños les habrá pasado lo mismo.
Muchas gracias y enhorabuena.
PANTANO DE SANGRE
Autores: Douglas Preston & Lincoln ChildEditorial: PLAZA & JANES EDITORES
Nº páginas: 496 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788401337673
Año de edición:2010
Plaza edición: BARCELONA
Pantano de sangre es, hasta el momento, la última novela publicada por Douglas Preston y Lincoln Child perteneciente a la serie del mítico agente especial del FBI Aloysius Pendergast. No será la última, pues en una nota al final del libro los propios autores sostienen que seguirán trabajando en nuevas aventuras de este enigmático personaje. No obstante, sí aprovechan para anunciarnos la próxima publicación de un nuevo trabajo cuyo protagonista, Gideon Crew, es un investigador muy poco común. Pronto sabremos de qué se trata.
Por el momento, cabe disfrutar de Pantano de sangre. Es una aventura diferente, comparado con lo que nos vienen teniendo acostumbrados estos autores. Si bien es cierto que en casos anteriores Pendergast tenía que enfrentarse a cuestiones que la lógica y el sentido común jamás llegarían a aceptar, en esta ocasión el prisma cambia. Pendergast debe hacer frente a un caso muy real: el asesinato de su propia esposa, doce años atrás en el tiempo.
Efectivamente, Aloysius X. L. Pendergast estuvo casado hace un tiempo con una mujer llamada Helen Esterhazy. Doce años atrás, durante un safari en Zambia sufren un desgraciado accidente y Helen muere víctima del ataque de un león. Esta tragedia cobrará nuevos tintes cuando una tarde melancólica, Pendergast está recordando viejos tiempos y casualmente descubre que el arma de su mujer –intacta hasta aquel momento desde el fatal percance- tiene uno de los cañones sucios. Eso sólo puede significar una cosa: Helen fue asesinada. A partir de ese instante, Pendergast se vuelca en un caso personal para intentar desvelar quién asesinó a su mujer y por qué lo hizo.
En mi opinión es una buena novela. Preston y Child nunca defraudan a sus lectores. Ahora, tampoco creo que sea la mejor historia de la serie Pendergast. Es cierto que encontramos a un protagonista más motivado que nunca, viendo su lado más personal. Sin embargo, falta ese pequeño tinte de ficción extra que tan buena sensación causa en todas sus novelas. Aún así no dejen de leerla…
Un año más, llega la el evento literario por excelencia en Madrid: la Feria del Libro. Como siempre, tendrá lugar en los Jardines del Buen Retiro, entre el viernes 27 de mayo y el domingo 12 de junio. Por sexto año consecutivo, estaré firmando en ella y, en esta ocasión… ¡con más novedades que nunca! Como bien sabéis, 2011 está siendo un año especialmente prolífico para mí. Por eso, me presento en esta feria con cinco novedades: Los Juegos Atlantes y los cuatro primeros volúmenes de la serie Súper Fieras.
Para todos aquellos que queráis llevaros vuestros ejemplares firmados (bien de estas novedades, bien de cualquiera de mis otras obras), os informo que mi calendario de firmas es el siguiente:
* Viernes 27 de mayo
Lugar: Caseta de Bookseller (88)
Hora: De 19:00 a 21:00
* Sábado 28 de mayo
Lugar: Caseta de La Regenta (138)
Hora: De 12:00 a 14:00
* Domingo 29 de mayo
Lugar: Caseta de El Lobo Flaco (234)
Hora: De 12:00 a 14:00
* Domingo 29 de mayo
Lugar: Caseta de Nebli (213)
Hora: De 19:00 a 21:00
* Viernes 3 de junio
Lugar: Caseta de Salamanca (189)
Hora: De 19:00 a 21:00
* Sábado 4 de junio
Lugar: Caseta de El Dragón Lector (99)
Hora: De 12:00 a 14:00
* Sábado 4 de junio
Lugar: Caseta de Diálogo Libros (132)
Hora: De 19:00 a 21:00
* Domingo 5 de junio
Lugar: Caseta de Nobel (249)
Hora: De 12:00 a 14:00
* Domingo 5 de junio
Lugar: Caseta de Jarcha (127)
Hora: De 19:00 a 21:00
* Sábado 11 de junio
Lugar: Caseta de Blanco (224)
Hora: De 19:00 a 21:00
Las Crónicas del Mago Negro es una de las muchas historias que se esconden en las librerías que a uno le agrada descubrir de vez en cuando (o muy a menudo, según se mire). Si bien es cierto que uno lee habitualmente recomendaciones u obras de autores a los cuales sigue con cierta fidelidad, en otras ocasiones la opción es realizar apuestas personales por libros que uno encuentra en las librerías y que, por uno u otro motivo, llaman nuestra atención. Éste es el caso de la obra de Trudy Canavan y, debo reconocer, ha sido uno de mis mayores aciertos en los últimos años.
Son tres volúmenes (El Gremio de los Magos, La aprendiz y El Gran Lord) que narran la historia de Sonea, una joven muchacha que vive en las barriadas de la localidad de Imardin. Es una más dentro de ese enorme grupo de marginados que existen en toda ciudad: pobres, mendigos, ladrones… Por ello, el rey, amparándose en la fuerza y el poder de los magos, lleva a cabo todos los años una Purga con la que busca limpiar la ciudad de esta gente. Será precisamente en la Purga donde Sonea descubra que en su interior hay un increíble potencial mágico. Ella huye, puesto que en el Gremio de los Magos únicamente aceptan aprendices procedentes de familias de alta alcurnia. ¿Cómo iba a querer el Gremio de los Magos incluir en sus filas a alguien de su categoría? A partir de ahí, Sonea se verá envuelta en una abrumadora historia de magia y suspense.
Trudy Canavan ha trabajado perfectamente un mundo fantástico, ha creado una interesantísima trama de corrupción y ha dotado a sus personajes de vida propia. Todos ellos cuentan con personalidades muy bien trabajadas. Así, nos encontramos con el misterioso Akkarin, el entrañable y paternalista Rothen, el odioso Regin… ¡Y qué decir de la propia Sonea! Todo ello, perfectamente conjugado con criaturas de su propia creación y el particular lenguaje que se habla en las barriadas.
Todo aquel que ose adentrarse en los dominios del Gremio de los Magos para descubrir los secretos que encierra esta espectacular trilogía deberá tener cuidado pues una vez comience... no podrá parar.
Queridos amigos:
Tal vez muchos de vosotros no lo sepáis, pero hoy se celebra LA NOCHE DE LOS LIBROS en Madrid. Es cierto que tradicionalmente el Día del Libro se celebra el día 23 de abril, pero como este año ha caído en plena Semana Santa, se ha optado por trasladarlo al día de hoy.
Son muchos los autores que firmarán en numerosas librerías a lo largo del día de hoy y a mí, por supuesto, también podréis encontrarme en dos de ellas. De hecho estaré en:
· Casa del Libro (c/ Hermosilla, 21) de 17:00 a 18:30.
· FNAC (Plaza del Callao) de 19:00 a 20:30.
Allí firmaré cualquiera de mis libros: saga de Elliot Tomclyde, Crónicas de la Atlántida, Los Juegos Atlantes y los dos primeros ejemplares de mi nueva colección para público infantil Súper Fieras (Hormigosaurios y El Duplicador).
Si sabéis de gente a quien le pueda interesar esta noticia, no dudéis en difundirla.
Gracias y… ¡nos vemos!
Como viene siendo habitual en los últimos años, el pasado fin de semana tuvo lugar mi visita a la Feria del Libro de Valencia. De hecho, es mi quinta feria en esta estupenda ciudad donde siempre suelo tener una gran acogida. Aunque habitualmente la Feria del Libro de Valencia suele organizarse a finales del mes de abril, la Semana Santa tan tardía de este año ha obligado a adelantar las fechas un poco.
No obstante, no creo que la ausencia de público del sábado por la mañana se debiese a un despiste de la gente por el cambio de fechas. Más bien fueron las altas temperaturas las que echaron atrás hasta al más valiente. ¡Qué calor! Alcanzamos temperaturas de hasta 35º y, con tanto calor, lo más lógico es que la gente se fuese a la playa... Por la mañana estuve firmando para la librería juvenil LEOLO, mientras que por la tarde hice doblete: primero la Casa del Libro y seguí con la FNAC. Afortunadamente, por la tarde el calor dio una pequeña tregua y la gente se animó un poco más.
La cosa estuvo mucho mejor el domingo por la mañana. Buen día y bastante público. Etre los visitantes, se encontraba Laura Gallego, que tuvo la amabilidad de acercarse a la caseta de La Traca, donde estaba firmando. También vi a Sandra Andrés Belenguer, autora de La Hija de los Sueños. Vamos, que estuvo bastante entretenido y tuve la suerte de firmar medio centenar de libros. ¡Fenomenal!
Mi próximo destino será Zaragoza, donde firmaré el próximo domingo 17 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro. Lo haré en el stand de La Fábrica de Colores, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. ¡Nos vemos!
¡Hola de nuevo!
Siento haberos tenido un poco abandonados, pero he sufrido el ataque de un ejército de virus que me ha obligado a mantenerme alejado del teclado unos cuantos días. Si no, habríais podido disfrutar antes de la crónica de mi viaje a Sevilla el pasado 23 de marzo donde visité el Colegio Nuestra Señora de los Reyes (SAFA).
El colegio celebraba su particular Feria del Libro, organizada por la librería El Gusanito Lector, para quien volveré a firmar en la Feria del Libro de Sevilla los días 21 y 22 de mayo. En cualquier caso, aprovechando esta actividad cultural del centro, di varias charlas a distintos cursos: 4º, 5 y 6º de Primaria, así como 1º y 2º de la ESO.
Los más pequeños disfrutaron haciéndome todo tipo de preguntas sobre las Superfieras, sus poderes y las aventuras que estaban por venir. Los grupos de mayor edad se centraron en la misteriosa Atlántida y, por supuesto, se interesaron por el lanzamiento de Los Juegos Atlantes. ¡Es este próximo viernes 8! Y, cómo no, también hubo tiempo para el joven mago Elliot Tomclyde.
Lo cierto es que fue un día de lo más entretenido que culminó con la firma de más de medio centenar de libros en el stand de la Feria.